jueves, 29 de febrero de 2024

AÑO BISIESTO: ¿QUÉ DEBEN TENER EN CUENTA LAS EMPRESAS EN MATERIA LABORAL?

El año bisiesto implica un día adicional en el año calendario y, en consecuencia, un día más dentro del cronograma de la jornada laboral del total de los trabajadores de las empresas de todos los sectores económicos. ¿Qué deben tener en cuenta las empresas sobre el año bisiesto en materia laboral?“El día 29 de febrero de este año cae jueves, por lo que impactará en la jornada ordinaria de todas las empresas. Y, en el caso de una jornada atípica, como se realiza en sectores como minería, hidrocarburos, entre otros, la inclusión de este día extra...

SERENOS DE MOCHE Y VIRÚ AYUDARÁN EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ELÉCTRICOS

• Agentes son capacitados por Hidrandina como parte del programa “Fortaleciendo Seguridad con Energía”.Para prevenir riesgos de origen eléctrico y fomentar una conciencia ecológica, serenos de la Municipalidad Distrital de Moche y provincia de Virú, fueron capacitados por el personal de Hidrandina como parte del programa “Fortaleciendo Seguridad con Energía”.En Moche, el personal de seguridad recibió cuatros capacitaciones sobre los riesgos eléctricos que pudieran encontrar en su patrullaje diario, pero sobre todo para orientar a los ciudadanos...

miércoles, 28 de febrero de 2024

Cinco consejos para conservar los alimentos este verano

Expertos de LG Perú brindan recomendacionesLas altas temperaturas que se vienen experimentando en el Perú no solo desafían la comodidad, productividad laboral o el descanso por las noches, sino que también promueven la rápida descomposición de los alimentos en el hogar, lo que puede resultar en riesgos para la salud. Ante este escenario, expertos de LG Perú brindan tres prácticos consejos para garantizar la frescura y preservación de los alimentos:Verifica la temperatura: Se recomienda que el refrigerador esté entre 2°C a 7°, mientras que el congelador...

martes, 13 de febrero de 2024

ALTAS TEMPERATURAS: ¿QUÉ HACER SI SIENTES ANOMALÍAS POR EL CALOR

En La Libertad y en otras regiones del país se vienen registrando temperaturas altamente sofocantes desde finales del año pasado, algo inusual si se compara con los números de anteriores veranos. Cynthia Salcedo, doctora en Medicina de la Positiva Seguros, comenta los síntomas (y cómo tratarlos) por agotamiento y golpes de calor.Si la persona presenta sudoración, cansancio extremo, respiración rápida, debilidad, dolor de cabeza o taquicardia, pues se trata de agotamiento por calor. En estas situaciones la experta aconseja trasladar...

lunes, 12 de febrero de 2024

TEMPERATURA EN LIMA INCREMENTARÍA 4 GRADOS POR ALTAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Las altas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) están generando concentraciones más altas de temperatura en la atmósfera, ocasionando así el calentamiento global. En consecuencia, este verano, según Senamhi, Lima alcanzará un récord histórico al incrementarse hasta en 4 grados la temperatura promedio, y esto podría ocasionar sequías, inundaciones, pérdida de biodiversidad, entre otros.Ante ello, las soluciones ambientales se posicionan como una de las maneras más efectivas de revertir, a largo plazo, los efectos del cambio climático, puesto...

viernes, 2 de febrero de 2024

ALTA RADIACIÓN UV: EVALÚA TUS LUNARES CON LA ‘REGLA ABCDE’

• Realizar una autoexploración de nuestra piel permite encontrar tempranas anomalías y prevenir el cáncer de piel.Según Senamhi, el Perú es el país con mayor radiación solar, alcanzando categorías ‘altas’ y ‘extremadamente altas’ de exposición a los rayos ultravioleta, aumentando así las probabilidades de desarrollar cáncer de la piel. Ante ello, debemos estar atentos a la aparición y alteraciones de los lunares.En ese sentido, un gran método de prevención es la autoevaluación de la piel para detectar anomalías de forma temprana. Ante ello, el...