domingo, 26 de mayo de 2024

OFICINA MÓVIL DE HIDRANDINA ATENDERÁ EN MERCADOS DE LOS DISTRITOS DE TRUJILLO, EL PORVENIR, VÍCTOR LARCO, LAREDO Y LA ESPERANZA



·       Los usuarios recibirán información sobre su facturación eléctrica y alumbrado público


Los usuarios de Hidrandina podrán conocer sobre la adquisición de nuevos suministros, el alumbrado público y resolver dudas sobre la facturación de su recibo de luz a través de las oficinas móviles que se instalarán en los principales mercados de Trujillo de 8:30 a. m. a 1:00 p. m.


En el distrito de El Porvenir, la atención será el lunes 27 de mayo, en el mercado Santa Rosa; mientras que el martes 28 de mayo, en el distrito de Trujillo, mercado Santo Dominguito.


En el distrito Víctor Larco, la atención será el miércoles 29 de mayo, en el mercado Santa Rosa. En el distrito de Laredo, en el mercado que lleva el mismo nombre, el jueves 30 de mayo y el viernes 31 en el mercado La Victoria del distrito La Esperanza.


En las oficinas móviles también se brindará información sobre las campañas de facilidades de pago de la empresa y el programa “Electricidad al Toque”, dirigido a las familias más vulnerables, sin tener que desplazarse hasta la central de atención al cliente.


Con este tipo de iniciativas Hidrandina busca fortalecer la relación entre la organización y la población, acercando la información hasta los usuarios, ya que estas oficinas itinerantes permiten hacer consultas sobre sus estados de cuenta, costos, tarifas y otro tipo de inquietudes en relación al servicio de energía.

viernes, 24 de mayo de 2024

ESTE SÁBADO HARÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTOS DE REDES ELÉCTRICAS EN ALGUNAS ZONAS DEL DISTRITO EL PORVENIR



* La empresa Hidrandina informó que trabajos restringirán el servicio de luz para prevenir inconvenientes en la distribución de la energía eléctrica.

Este sábado 25 de mayo, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., los sectores de Villa Paraíso y la urbanización Gran Chimú, 3.ª etapa, en el distrito El Porvenir, provincia de Trujillo, tendrán restricción del servicio eléctrico debido a trabajos de mantenimiento programados para garantizar la operatividad continúa de luz eléctrica.

Hidrandina señaló que las labores de mantenimiento se ejecutarán por atención de emergencia: cambio de postes y conductores eléctricos por estar incumpliendo las medidas mínimas de seguridad respecto a los predios, mejoras de estructuras internas en las subestaciones y cambios de postes averiados en la parte superior por choque de retenida simple en el alimentador que abastece de energía a dichas jurisdicciones. 

Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a: https://aplicaciones.distriluz.com.pe/Apps/Visits/Home/CortesProgramados 

Cabe precisar que los clientes que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales.

sábado, 18 de mayo de 2024

REALIZARÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTOS DE REDES ELÉCTRICAS EN ALGUNOS SECTORES DEL DISTRITO DE TRUJILLO



La empresa Hidrandina informó que trabajos restringirán el servicio de luz para prevenir inconvenientes en la distribución de la energía eléctrica
Con el propósito de garantizar el correcto funcionamiento del servicio de energía eléctrica, Hidrandina anunció el inicio de trabajos de mantenimiento de su red en algunos sectores del distrito de Trujillo, intervenciones que interrumpirá la distribución de luz en las familias de forma momentánea.
De esta manera, este domingo 19 de mayo, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., se realizará trabajos de mantenimiento y la interrupción del servicio de luz en las estructuras eléctricas en algunos sectores del distrito de Trujillo, como lo son: La Encalada, Manucci Motors, IREN, Molinera Inca, Concretos Trujillo, Factoría Industrial, Transporte Carranza, Fameca, Transportes SAC y bungalows Orei.
Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a: https://aplicaciones.distriluz.com.pe/.../CortesProgramados
Cabe precisar que los clientes que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales. 

jueves, 16 de mayo de 2024

ACCIDENTES DE TRABAJO: MANUFACTURA, INMOBILIARIA Y COMERCIO FUERON LOS RUBROS CON MAYOR CANTIDAD DE NOTIFICACIONESENTRE ENERO Y FEBRERO DE 2024



Durante los dos primeros meses del 2024, se realizaron más de 5,000 notificaciones por accidentes de trabajo.

La mayor cantidad de notificaciones se concentró en Lima Metropolitana, Arequipa y Callao.

Entre enero y febrero de 2024, se realizaron más de 5,000 notificaciones por accidentes de trabajo, principalmente en los rubros de manufactura (1,272), inmobiliarias, empresariales y alquiler (925) y comercio al por mayor y al por menor (718), según información del Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales (SAT) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Del total de notificaciones, cerca del 97% (un total de 5,780) correspondieron a accidentes de trabajo, mientras que en menor medida se presentaron 111 por incidentes peligrosos, 44 por enfermedades ocupacionales y 39 por accidentes mortales. En el mismo periodo, las regiones con mayor cantidad de notificaciones fueron Lima Metropolitana (4,016), Arequipa (580) y Callao (421).

“Contar con un adecuado sistema de prevención de seguridad y salud en el trabajo puede contribuir a minimizar los riesgos laborales, así como los impactos económicos y reputacionales de las empresas que tomen acciones oportunas y con un enfoque técnico”, precisó Jaime Cuzquén, Associate Partner del Área Laboral de EY Perú.

En línea con ello, mencionó que la identificación de peligros, medidas de prevención y contar con asesoría para la correcta implementación de los lineamientos y procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) son elementos fundamentales para las compañías. Asimismo, la constitución del comité paritario o la elección del supervisor SST, la política interna, la implementación de registros de accidentes, exámenes médicos, auditorías internas, entre otros, ayudan a prevenir y gestionar correctamente los accidentes laborales que puedan presentarse, así como evitar sanciones.

Entre las consecuencias por incumplimiento de las obligaciones en materia de SST, se puede imponer multas que oscilan entre los S/ 1,339 (1 a 10 trabajadores) hasta S/ 270,529.5 (1000 a más trabajadores; así como el cierre temporal del área de una unidad económica, la paralización o prohibición de trabajos o tareas y juicios laborales. La responsabilidad penal es otra de las graves consecuencias que se puede generar y que podría impactar en funcionarios y trabajadores de la compañía.

CÉSAR ACUÑA: “ESTAMOS CUMPLIENDO EL COMPROMISO DE HACER OBRAS CON CERO CORRUPCIÓN”


Gobernador regional de La Libertad lideró Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas del GORE La Libertad para el año fiscal 2024

El gobernador César Acuña, durante la Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas del GORE La Libertad para el año fiscal 2024, declaró que “estamos cumpliendo con el compromiso de hacer obras para mejorar la calidad de vida de los liberteños, garantizando cero corrupción, al ejecutar de manera transparente los presupuestos en gastos corrientes y de inversión”.

“Lo que quiere la gente es saber en qué se ha invertido su dinero. En tal sentido tengo que informar que el año pasado, del presupuesto de 3,500 millones de soles, en gastos corrientes se ha ejecutado el 95 % y del presupuesto de inversión de 800 millones de soles se ha gastado el 75%. Hemos hecho 108 obras y es la región con más obras”.

La autoridad regional explicó que, si no se hubiera caído la compra de las laptops para los maestros, con una inversión de 100 millones, y si no se hubieran caído las licitaciones del hospital de Otuzco y de la Planta de Agua en Alto Salaverry la inversión en obras públicas hubiera llegado al 98%.

Sin embargo, Acuña Peralta anunció que ya es una realidad la entrega de laptops a todos los maestros de los planteles estatales de inicial, primaria y secundaria. Añadió que en julio estarán listas las laptops para los maestros.

Manifestó que el GORE La Libertad ha invertido mucho en el sector salud, mejorando la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del primer nivel de atención y que su decisión es lograr equipar las salas de operaciones de los 17 hospitales que hay en la región.

Refirió que a los hospitales Regional Docente y Belén se les ha dotado de modernos tomógrafos, para ponerlos al servicio de los pacientes de menos recursos, en especial a los del SIS, y que sigue el proceso para adquirir resonadores para estos dos establecimientos de Trujillo.

Tras señalar que también se han realizado importantes inversiones en el mejoramiento de la infraestructura de instituciones educativas, recalcó que su gestión tiene prioridad para invertir en salud y educación, pero también en seguridad ciudadana y en mejoramiento de carreteras.

Camionetas y motos


Al anunciar que el GORE comprará 100 camionetas y 100 motocicletas, para que la Policía Nacional pueda cumplir mejor la lucha contra la delincuencia, señaló que la mejor gestión es haber logrado que el gobierno nacional declare en emergencia a Trujillo y Pataz, para combatir el crimen organizado a fin de dar tranquilidad a la población.


Explicó que “para declarar en emergencia se requería la decisión política del gobierno nacional y en base a insistentes gestiones lo logramos, convirtiendo a La Libertad en una región privilegiada. Asimismo, se gestionó el envío desde Lima de  380 efectivos policiales de los cuerpos especializados GRECCO y DINOES”.


También dijo que estaba gestionando ante el Ministerio del Interior, para que luego de terminado el estado de emergencia se quede en la región un destacamento de la DINOES y 500 policías para garantizar seguridad a la población, sobre todo de las provincias más afectadas por el crimen.


En otro momento, resaltó que la mejor noticia es el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic, en cuyas obras de la III etapa se invertirá 750 millones de dólares. “Ese fue mi compromiso al asumir el cargo en el 2023 y por eso quiero agradecer al gobierno nacional por la decisión política, porque de no haberlo dado no se hubiera logrado el reinicio de Palo Redondo y luego el Canal Madre desde Moche hasta Paiján, a cargo del GORE La Libertad”, indicó.

Hospital Regional

Afirmó que la próxima semana se sabrá que gobierno hará el proyecto del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo, que ya tiene luz verde del gobierno nacional, en el que invertirá más de 1,500 millones de soles.


Esta será una obra emblemática no solo de la región La Libertad, sino una obra emblemática de toda la macro región nororiental. Acotó que otra obra emblemática será la construcción del Colegio de Alto Rendimiento con 100 millones de soles, así como la remodelación del colegio San Nicolás de Huamachuco.


En cuanto a carreteras, Acuña Peralta indicó que su compromiso fue mejorar las carreteras, a fin de lograr mayor integración y conectividad con los pueblos de esa zona. Para el efecto el GORE ha destinado 8 polls de maquina pesada a las provincias para mejorar la red vial. Hasta el 2026 todas las carreteras de la región estarán en buenas condiciones de transitabilidad vehicular.

HIDRANDINA PREMIA LA PUNTUALIDAD DE SUS CLIENTES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 40% EN ROPA Y CALZADO

Hidrandina, en colaboración con Ripley, premia la fidelidad y puntualidad de sus clientes ofreciendo descuentos de hasta el 40% en una amplia variedad de productos, que incluyen vestuario, calzado, accesorios y decoración para el hogar. Esta promoción especial estará disponible exclusivamente en las tiendas Ripley ubicadas en Trujillo, Cajamarca y Chimbote.
Los clientes que se mantienen al día con el pago de su recibo de luz pueden disfrutar de un descuento del 40% al pagar con tarjeta Ripley y un 30% con cualquier otro medio de pago. Además, la oferta incluye un 20% de descuento en vestuario deportivo, 15% en perfumería, muebles y ropa de cama, y un 10% en zapatillas urbanas y deportivas, así como en productos de línea blanca por compras superiores a S/ 1,299, exclusivamente con tarjeta Ripley.
Los clientes recibirán el código promocional junto a su recibo de luz y podrán hacerlo efectivo del 18 al 21 de mayo. Para aprovechar estos beneficios, deben presentarse en la tienda Ripley de su localidad con el recibo de luz que contiene el código promocional.
"Estamos encantados de colaborar con Hidrandina para ofrecer estas excepcionales recompensas a los clientes más leales. Esta iniciativa no sólo premia su puntualidad, sino que también fortalece nuestra relación al mejorar su calidad de vida, brindándoles la mejor experiencia de compra posible", señaló Sergio Manzor, Gerente de Operaciones y Ventas en Ripley.
Hidrandina se compromete a seguir ofreciendo campañas y promociones que beneficien a sus usuarios, recordando siempre la importancia de mantenerse al día con los pagos para evitar interrupciones en el servicio.

miércoles, 15 de mayo de 2024

PROGRAMA “APRENDIENDO CON ENERGÍA” CAPACITA POR SEGUNDO AÑO A MÁS DE 70 DOCENTES DE LA UGEL 1 DE EL PORVENIR



• Recibieron información sobre riesgos eléctricos y el servicio que brinda Hidrandina.
El ahorro de energía, conocer la facturación eléctrica y las partes del recibo de luz fueron algunos de los temas abordados en la capacitación a más de 70 docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 1 de Trujillo, ubicado en el distrito de El Porvenir por parte de Hidrandina.
La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo a cargo de especialistas de Hidrandina en el marco del programa “Aprendiendo con Energía” que desarrolla la empresa en convenio con la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL).
La actividad fue inaugurada por la Ing. Elida Huamanlazo Barrios, quien actuó como ponente; siendo clausurado por el Mg. Francisco Castillo, director de la UGEL El Porvenir. También expusieron los ingenieros Jorge Vargas Vignolo, Roly Rodríguez Castro, Cristy Plasencia Chávez y el CPC. Ronald Vargas Altamirano.
Entre los temas que se abordaron fueron “La energía, conceptos, tipos, procesos, transmisión y distribución”; “Ahorro de energía, control de consumo, cuadro de equivalencias, fórmula de energía eléctrica, buen uso de equipos electrodomésticos y reclamos”, “Instalaciones eléctricas, instalaciones normalizadas y precariedad en las instalaciones”, así como las energías renovables y el cuidado del medioambiente.
Hidrandina reiteró su compromiso para continuar capacitando a los escolares en las distintas regiones donde opera, con el propósito de formar ciudadanos responsables en el manejo y cuidado de la energía eléctrica.

martes, 14 de mayo de 2024

HIDRANDINA MEJORARÁ CONEXIONES DOMICILIARIAS EN VARIOS SECTORES DE VIRÚ



Con el objetivo de contribuir con la operatividad eficiente en diversos sectores de la provincia de Virú, Hidrandina anunció la próxima entrega de la obra denominada “Mejoramiento de Redes de Distribución Primaria, Secundaria y Conexiones domiciliarias en varios sectores de Virú” en beneficio de más de mil 385 usuarios de esta localidad.

Señaló que esta intervención permitirá beneficiar mejorar las redes de distribución primarias y secundarias pertenecientes a sectores donde están ubicados 11 subestaciones de distribución, optimizando el servicio público de electricidad y mejorando la calidad y confiabilidad.
Hidrandina explicó que los sectores de la provincia de Virú beneficiados son Santa Rosa, Las Flores y Los Laureles; Nueva Esperanza; Los Pinos, Carretera Panamericana; asentamiento humano Chanquin; California; asentamiento humano San Agustín; Los Ciruelos; La Alameda; avenida Virú; 26 de Mayo, Las Delicias de Virú.
La obra, que cuenta con un financiamiento de 4 millones 501 mil 381,70 soles, ha obtenido la autorización de uso de derecho de la vía por Provias Nacional para ejecutar obras en sectores que están en la Panamericana. Asimismo, se viene coordinado con la Municipalidad de Viru, para el retiro de instalaciones existentes que permitirán a dicha municipalidad continuar con los trabajos de asfaltado en la Av. Viru.
La empresa informó que se espera entregar la obra para el mes de julio del presente año, y anunciaron una cartera importante de nuevos proyectos en beneficio de toda la población de la provincia de Virú, como parte de su plan de inversiones del 2024 – 2027.

jueves, 9 de mayo de 2024

HIDRANDINA ALERTA A NO DEJARSE SORPRENDER POR FALSOS TRABAJADORES QUE REALIZAN COBROS ILEGALES A DOMICILIO




· Personas inescrupulosas se hacen pasar como personal de la empresa para acciones no autorizadas y robos.

Personas inescrupulosas siguen haciéndose pasar como trabajadores de la empresa Hidrandina para ingresar a los domicilios con el objetivo de llevar a cabo reparaciones no autorizadas, manipulación de medidores, cobros indebidos y cometer actos delictivos en el hogar.

“Para proteger la seguridad y tranquilidad de los clientes, se les recuerda que todo el personal técnico de las contratistas autorizadas, se identifican adecuadamente con su fotocheck y visten el uniforme oficial. Además, cada uno de los técnicos lleva consigo una orden de trabajo que puede ser verificada sin inconvenientes”, sostiene la empresa Hidrandina.

Asimismo, recordó a la población en general, que ningún trabajador de la empresa ni de las contratistas a cargo del personal de mantenimiento o reparación, está autorizado para realizar cobro alguno de dinero en efectivo, ya que los pagos se realizan a través de las entidades financieras, en las ventanillas de los centros oficiales o por la oficina virtual de Hidrandina.

Cabe precisar que Hidrandina es responsable de realizar el mantenimiento y reparaciones de las redes eléctricas en la vía pública, acometidas domiciliarias y mantenimiento de los medidores sin costo alguno.

La empresa energía eléctrica hizo un llamado a la población a fin de cerrar filas contra los estafadores, denunciándolos ante la Policía Nacional del Perú (PNP), a través del 105 (Central de Emergencias) o comunicándose con Hidrandina a su línea ética al número gratuito 0–800–00–626 o al correo electrónico lineaeticadistriluz@bdo.com.pe

miércoles, 1 de mayo de 2024

Día del Trabajo: 5 consejos para elevar nuestras posibilidades de empleo



●      En un mercado laboral que se transforma constantemente, es importante potenciar la empleabilidad de las personas a través del desarrollo de distintas habilidades.

Nacional, 30 de abril del 2024.- La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) impulsa a conmemorar este miércoles 1 de mayo el Día del Trabajo. Esta fecha otorga una oportunidad para pensar en cómo fortalecer la empleabilidad de los peruanos.

En opinión de César García, economista de REDES, es importante desarrollar y fortalecer las habilidades blandas y digitales. De hecho, según un estudio de Bumeran, las competencias más destacadas por expertos son el trabajo en equipo (71%), la comunicación (60%) y la empatía (47%). En cuanto a habilidades técnicas, el 41% de expertos estableció que el manejo de softwares o programas informáticos es la competencia más demandada. 

Al respecto, según la encuesta “Talento digital en Perú en 2022” elaborada por el BID y Es Hoy, el 80% de empresas encuestadas manifestaron tener dificultades al cubrir algún puesto del ámbito digital.

“Debemos adaptarnos a las nuevas tendencias para cuidar y potenciar nuestra empleabilidad, fundamentalmente, desde dos frentes: el desarrollo de nuestras habilidades blandas y el desarrollo de nuestras habilidades digitales. Esta estrategia de mantenernos empleables para cumplir nuestras metas facilitará acceder tanto a ascensos como a mejores puestos de trabajo”, enfatizó el especialista de REDES. 

¿Cómo mantenerse empleable?

Mantenerse empleable implica tener habilidades, conocimientos y experiencias que permitan que nuestro perfil continúe siendo atractivo. Por tanto, García expuso cinco recomendaciones:

Trabajar en nuestras “habilidades blandas”. Ante la alta competitividad en el mercado laboral actual, un componente que otorga un valor agregado a nuestro perfil es la manera en la cual nos relacionamos. 

Tus habilidades sociales serán el mejor aliado para poder demostrar tu capacidad de expresión de ideas claras, escuchar a los demás, colaborar en equipo, ser flexible, saber reaccionar ante situaciones nuevas o problemas, entre otras. Estas cualidades marcarán la diferencia en tu perfil profesional.

Desarrollar nuestras capacidades constantemente. El mercado laboral actual nos incentiva a reforzar nuestros conocimientos y habilidades. El aprendizaje constante de herramientas digitales u otros conocimientos del campo de nuestro interés expandirán nuestras oportunidades para acceder a un empleo de calidad.

Existen plataformas como “Capacita-T”, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que apuntan a otorgar capacitaciones y formación a través de cursos gratuitos y con certificado en herramientas digitales como Excel, Power Point, Word, entre otros. 

Sin embargo, aún si contamos con la posibilidad de pagar cursos de especialización, no dudemos en que ello será una buena inversión que sume a potenciar nuestro perfil profesional.

Construir nuestra red de contactos. Conocer a más personas nos permitirá aprender de ellas y acceder a información recomendada. Para establecer una red de contactos, podemos frecuentar grupos online, eventos de networking, presentaciones de empresas de interés u otros espacios en los que nos permitan relacionarnos con diversos perfiles. 

De hecho, la red social Linkedin es un espacio que facilita ampliar nuestra red de contactos. Permite mostrar tu experiencia y habilidades, así como buscar oportunidades laborales y mantenerse actualizado en tu campo profesional.

Aprender un idioma. Dependiendo del campo laboral en el que pretendemos desarrollarnos, el idioma es clave para acceder a más oportunidades para crecer profesional y personalmente.

Actualizar nuestro CV. El CV tiene como finalidad ser una principal y determinante herramienta de presentación ante alguna oportunidad laboral. Por tanto, actualizar e incorporar nuestros nuevos logros y conocimientos es crucial para acceder a nuevos y mejores puestos de trabajo. Cabe considerar que, para cada empleo que postules, será conveniente ajustar tu CV con el objetivo de lograr afinidad con la empresa.